
¿CÓMO ME PREPARO PARA UNA PRIMERA CONSULTA CON UNA ABOGADA POR UN DIVORCIO?, ¿QUÉ DEBO ESPERAR?.
Tomar la decisión de iniciar un proceso de divorcio nunca es fácil. En la mayoría de los casos, llega tras un largo periodo de reflexión, dudas y emociones intensas. Por eso, el primer encuentro con un abogado suele generar nervios, incertidumbre e incluso cierta tristeza. Es completamente normal.
En este despacho, acompaño a muchas personas que llegan con esa mezcla de emociones. Por ello, quiero ofrecerte algunas pautas sencillas para que afrontes ese primer paso con serenidad y confianza.
1. Date permiso para sentir.
Antes de pensar en documentos o trámites, permítete sentir lo que estás viviendo. El divorcio es también un proceso emocional. No es necesario “estar bien” el primer día ni tener todas las respuestas. Reconocer la tristeza, el miedo o la rabia no te hace débil; te hace humano.


2. No necesitas llevarlo todo preparado.
Mucha gente cree que debe acudir a la primera cita con todos los papeles listos o con decisiones tomadas. En realidad, el objetivo de ese encuentro es entender tu situación y orientarte. Te explicaré cómo se tramita el proceso de divorcio paso a paso, así como la documentación e información que necesito que me facilites.
Ven con tus dudas, no con tus certezas.
3. Piensa en lo que más te preocupa.
Antes de acudir, anota las preguntas o miedos que más rondan tu cabeza:
-
¿Qué pasará con mis hijos?.
-
¿Tendré que ir a juicio?.
-
¿Cuánto puede durar el proceso?.
-
¿Puedo seguir viviendo en el domicilio familiar?.
Plasmar tus inquietudes por escrito te ayudará a sentirte más tranquilo durante la conversación y a no olvidar lo que realmente quieres aclarar.


4. Confía en el proceso (y en ti).
Un buen abogado no solo se ocupa de los trámites legales; también te ofrece claridad, escucha y apoyo en un momento de cambio. La confianza mutua es esencial.
Si algo no te queda claro, pide que te lo expliquen con calma o con otros términos. Si te sientes abrumado, dilo. Este proceso no se trata solo de “romper”, sino de recomenzar.
5. Después de la cita, tómate un respiro.
Cuando salgas de la consulta, no tomes decisiones precipitadas. Date un paseo por la playa, tómate un café tranquilo o simplemente respira. Asimilar la información con calma te permitirá tomar decisiones más conscientes.


EL PASO MÁS COMPLICADO YA LO HAS DADO.
Acudir por primera vez a una consulta legal no es el final de una historia, sino el comienzo de una nueva etapa. Prepararte emocionalmente te permitirá vivir el proceso con más claridad y menos miedo.
En este despacho, creemos que cada divorcio debe abordarse no solo desde el aspecto legal, sino también desde el respeto emocional hacia uno mismo y hacia la relación que termina.
Añadir comentario
Comentarios