¿Cuándo un conflicto familiar se convierte en un asunto penal?.
Los problemas familiares no siempre son civiles. A veces, lo que comienza como una disputa por custodia o un divorcio complicado puede derivar en consecuencias penales.
Conocer los riesgos y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

¿Qué situaciones familiares pueden tener implicaciones penales?.
- Violencia doméstica o de género: No importa si es física, psicológica o económica. Toda agresión puede derivar en denuncias y en ocasiones, en medidas de protección inmediatas.
- Amenazas y difamación: Los mensajes intimidatorios o difamatorios dentro de la familia también pueden ser delitos.
- Incumplimiento de custodia o visitas: Ignorar lo que decide un juez puede ser considerado un delito de desobediencia a la autoridad y generar sanciones penales.
¿Cuál es la diferencia entre lo civil y lo penal?.
-
Derecho de familia: Protege relaciones y derechos como custodia, pensión, visitas o la liquidación de los bienes.
-
Derecho penal: Sanciona conductas que son consideradas delitos.
En ocasiones, ambos caminos legales pueden avanzar al mismo tiempo, lo que hace indispensable la asesoría de expertos.
¿Qué hacer si crees que tu conflicto familiar podría volverse penal?.
-
Documenta todo: Registra incidentes, mensajes o pruebas relevantes.
-
Evita confrontaciones: No respondas con violencia o amenazas.
-
Consulta a un abogado especializado en derecho penal: La orientación profesional es clave para proteger tus derechos y el bienestar de tu familia.
Añadir comentario
Comentarios