Los beneficios psicológicos de la custodia compartida en menores

Un divorcio supone un cambio profundo y radical en la vida de toda la familia. En especial, los hijos e hijas pueden sentir incertidumbre, tristeza o miedo ante la nueva realidad. La custodia compartida, cada vez más adoptada, se presenta como una alternativa que busca proteger el equilibrio emocional de los menores, siempre y cuando no haya motivos que lo desaconsejen.

¿POR QUÉ ES EL SISTEMA DE GUARDA Y CUSTODIA QUE RECOMIENDAN LOS EXPERTOS?.

🫂1. Sentimiento de seguridad afectiva.

Cuando los niños mantienen un contacto equilibrado con ambos progenitores, se refuerza la sensación de que siguen siendo importantes y queridos por los dos. Esto disminuye el miedo al abandono y favorece una base emocional sólida.

 

❤️2. Continuidad de los vínculos afectivos.

La custodia compartida permite que los hijos no tengan que elegir entre padre o madre. Al convivir con ambos en tiempos similares, se evita la ruptura de la relación cotidiana y se mantiene la cercanía en el día a día.

 

🧠3. Desarrollo de la identidad.

La figura materna y la paterna aportan miradas, estilos y formas de relacionarse distintas. Al tener acceso equilibrado a ambas, los menores integran experiencias diversas que enriquecen su identidad y desarrollo personal y emocional.

 

🕊️ 4. Reducción del conflicto de lealtad.

En los modelos de custodia exclusiva, los niños pueden sentir que deben posicionarse con uno de los padres. En cambio, la custodia compartida favorece un clima de neutralidad, reduciendo la tensión emocional y el sentimiento de “traición” hacia alguno de ellos.

 

👦👧5. Bienestar emocional a largo plazo.

Al crecer con la referencia de ambos progenitores, los hijos suelen mostrar mayor estabilidad emocional, mejor manejo de las relaciones interpersonales y menos riesgo de afecciones psicológicas derivadas de la separación.

 

En síntesis, la custodia compartida no solo organiza tiempos y responsabilidades: representa un compromiso con el bienestar psicológico de los menores, ayudándoles a transitar el divorcio con más confianza, equilibrio y esperanza.

 

Si necesitas asesoramiento personalizado en función de tus circunstancias familiares, ponte en contacto sin compromiso.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios